La competencia entre
las modelos es dura y muchas de ellas siguen dietas extremas, Aunque dicen que
no y comparten sus secretos de alimentación. En la Revista Vogue España.
Alba Galocha: "Mis recetas suelen ser rápidas y
sencillas. Me pone nerviosa pasar más tiempo cocinando, que comiendo lo que he
preparado" Ella consume a diario: un filete de salmón, una apetecible
ensalada, una cena ligera, un desayuno a base de cereales y así se comprueba
que la modelo tiene más que claros los mandamientos de una dieta saludable.
Sobre los zumos de frutas, la modelo Clara Alonso siempre disfruta una
versión depurativa a base de piña, pepino y limón; Cristina Tosio siempre consume zumo de naranja, zanahoria y kion,
y Valentina Zelyaeva uno
a base de plátano, mango fresco y leche de almendras.
Por otro lado la
modelo Almudena Fernández disfruta de unas ricas ensaladas templadas, por
ejemplo, le encanta una versión antioxidante con frutos secos orgánicos; cremas
frías y chocolate orgánico.
Como podemos leer las
tops models comen sano y rico y así mantienen su peso y el cuerpo ideal para ejercer
esta profesión y deleitarnos con los mejores diseños del mundo.
Consejos del hijo de Samar Yorde para lograr
abdominales perfectos

Los
ejercicios para marcar los abdominales son apropiados para ambos sexos. Estos deben
ser de tres o cuatro series, entre 8 o 15 repeticiones cada una. También es
primordial hacer una dieta balanceada.
Disciplina Soy Fit:
• 45
minutos de entrenamiento cardiovascular personalizado.
•
Los ejercicios cardiovasculares y aeróbicos deben ser a través de mensajes
motivacionales, como establecer metas a través de fotografías para ver el
avance.
•
Dedicar un día para cada área abdominal: oblicuos, medio,
costados, laterales, superiores e inferiores.
•
Baja de peso a través de la fusión del tema nutricional con los ejercicios
físicos.
• No
consumir grasas y carbohidratos luego de las cuatro de la tarde.
• El
70 % de los beneficios se obtienen con la nutrición balanceada, el 30 %
restante es de ejercicios físicos.
•
Ingerir frutas, avena en agua, y verduras es de gran ayuda.
Las frutas de la
estación

En el primer caso el fruto es recolectado
prematuro para después acabar la
maduración con la ayuda de gas de etileno. En el segundo caso las propiedades de la fruta serán de muy baja
calidad, debido a que su desarrollo ha sido con sustancias artificiales.
La vitamina C, se oxida muy rápido si pensamos
que las manzanas y naranjas no se dan todo el año, pero podemos disponer de
ellas todo el año, es gracias a grandes cámaras refrigeradas que hacen lento el deterioro de la fruta pero
no mantienen sus propiedades.
La naturaleza es sabia y nos ofrece en invierno
verduras ricas en fibras que nos sirven para soportar el frio y aumentar
nuestras defensas; en verano hay mas frutas que nos aportan sales minerales y
agua para afrontar los meses más
cálidos.
Tratemos de no darle la espalda a la
naturaleza y consumamos lo que ella nos indica nos hará bien a la salud y
ahorraremos unos soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario